Son las Maxi-Trail motos de campo?

Las Maxi-Trail se han convertido en Best Sellers dentro de nuestro mercado, ya sea por la comodidad que nos ofrecen a la hora de circular por asfalto, por el aire aventurero que tienen o bien por ser motos que se venden como «todo terreno». Las marcas en sus anuncios nos muestran fotos en las que podemos ver sus motos en las dunas del desierto o circulando a ritmos propios de un Raid y está claro que a todos nos despiertan nuestro lado más aventurero pero, son realmente motos pensadas para circular por tierra? Puede el usuario medio hacer salidas Off Road con una de estas motos? Para mi la respuesta es si, pero con matices.

La Moto

No hablaremos de una u otra marca, pero en general, si vamos a dar un uso más bien Off Road a nuestra Maxi-Trail, tendremos que hacer una serie de modificaciones a nuestra moto para mejorar su uso fuera de carretera.

  • Neumáticos: Deberemos buscar un neumático que nos ofrezca un mejor agarre fuera del asfalto, pero sin ir a los extremos, ya que una ruda de mucho taco nos penalizara cuando circulemos por carretera. Hoy en día en el mercado disponemos de muy buenas ruedas mixtas, orientadas al uso Trail y con buenas prestaciones en asfalto y fuera de este.
  • Protecciones: Aunque no vayamos a hacer trial con la moto, deberemos tener en cuenta que al circular por tierra es fácil que salten piedras de la rueda delantera y que estas vayan directamente a nuestro cárter, por lo que será interesante añadir un protector de cárter metálico. Otro aspecto que deberemos tener en cuenta, en el caso de que nuestra moto lleve un motor boxer, es que los cilindros quedan muy expuestos a una caída de la moto, por lo que debería ser otro punto a proteger.
  • Posición de Conducción: A pesar de ser motos concebidas para un uso mixto Asfalto/Tierra, la posición de conducción que nos ofrecen si no modificamos nada es claramente asfáltica. Si tenemos claro que vamos a darle un uso Off Road a nuestra moto, hay algunos cambios que deberíamos realizar. Uno de los puntos que hay que adaptar es la posición de las manetas de freno y embrague, ya que cuando circulemos de pié sobre las estriberas, y sobretodo al retrasar nuestro cuerpo, estas nos quedaran demasiado bajas. La operación es sencilla, deberemos subir un poco ambas manetas para que siempre las tengamos «a mano». Otro aspecto que deberemos contemplar es la palanca del freno trasero, que en algunas marcas ya incorpora un suplemento para cuando circulamos de pie, pero que en otros casos habrá que regular para que no quede demasiado baja.

El Piloto

Este tal vez sea el «elemento» que necesita de más adaptación si queremos disfrutar de nuestra moto Trail fuera del asfalto.

En nuestros cursos Trail, el alumno más común es aquel usuario de moto, acostumbrado a hacer muchos kilómetros por asfalto, pero que ya se ha dado cuenta de que al pisar la tierra todo es diferente, que hay que cambiar totalmente el concepto de conducir una moto que tenía hasta la fecha.

El terreno deja de ser liso, por lo que deberemos buscar la manera de que, además de las suspensiones de la moto, nuestro cuerpo también trabaje para adaptarse a las irregularidades y para ello deberemos cambiar la postura de conducción y acostumbrarnos a ir de pie encima de las estriberas, pudiendo así mover el peso hacia delante y hacia atrás para lograr motricidad. Los brazos deberán ir relajados, no podemos pretender guiar la rueda delantera para que pase entre las piedras, tendremos que darle cierta libertad para que ella se mueva.

Estas motos, pensadas para circular a alta velocidad en asfalto, disponen de una primera muy larga, y a veces necesitaremos circular a tan baja velocidad que será indispensable hacer uso del embrague. Deberemos practicar para tener buen tacto de embrague y al mismo tiempo jugar con el freno trasero, aguantando el equilibrio para superar pequeños obstáculos o realizar giros cerrados que podamos encontrar en pista.

Todo esto es muy fácil de decir, pero realmente requiere de entrenamiento para tener confianza en la moto y conseguir seguridad a la hora de abandonar el asfalto.

Conclusión

SI, con una Maxi-Trail puedo hacer salidas Off Road, disfrutar del monte, ir al desierto, y lo que es mejor, volver por autopista con total comodidad,. Pero para ello deberé preparar mi moto y prepararme yo, trabajar la técnica y practicar mi conducción Off Road para no tener problemas al salir del asfalto.

Disfruta de tu moto Trail en el campo, pero hazlo de manera responsable, no se debe notar que has estado allí!

Deja un comentario